Andrés Gil Domínguez , abogado constitucionalista, se refirió a la situación de Ariel Lijo en la que “La Corte Suprema de Justicia le pidió un requisito administrativo. Que para poder asumir como juez en comisión, si vos sos juez de una instancia anterior, designado por los mecanismos constitucionales, tenés que renunciar. No podés ser juez de primera instancia o de cámara, aunque tengas licencia y ser, a la vez, un juez en comisión.
Entonces, Lijo tenía la posibilidad de ser juez en comisión , renunciando a su cargo. No quiso. Creo que esto es un error estratégico muy grande por parte de LIjo. Podría no haber aceptado ser juez en comisión.
Ahora, se tienen que tratar los pliegos en el Senado , para ver si son designados o no , dentro del mecanismo regular. Si alcanzan los dos tercios, Lijo y García-Mansilla serán jueces de la Corte Suprema de Justicia, con estabilidad hasta los 75 años. “
Sobre la situación de la Justicia, el doctor en Abogacía, consideró que ” la Justicia tiene que controlar al poder. Hoy, tiene un grado de condescendencia y sometimiento a este gobierno , alarmantes. Especialmente, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires“
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner vaya presa por algunas de las causas que permanecen abiertas, Gil Domínguez afirmó que “si se consolida la designación de García-Mansilla, yo creo que en muy pocos meses la Corte Suprema de Justicia va a rechazar el recurso de Cristina, a través de una herramienta, que es el 280, un artículo del Código Procesal Civil que le permite a la Corte rechazar , sin dar ningún fundamento . Yo hace 20 años que digo que esto es inconstitucional. Y me parece que va a haber una mayoría, de Rosenkrantz, Rosatti y García-Mansilla que en dos o tres meses después de que arribe el recurso de queja, que va a ser presentado ahora, lo van a rechazar y Cristina va a tener que cumplir la pena impuesta en primera instancia.”